LOS NUMEROS ENTEROS
Los números enteros son un conjunto de números que incluye a los números naturales (1, 2, 3, ...), sus opuestos negativos (-1, -2, -3, ...) y el cero (0). Se denotan con la letra Z.
Formalmente, podemos decir que:
Los números naturales (o enteros positivos) son aquellos que usamos para contar: 1,2,3,…
Los opuestos negativos de los números naturales son: −1,−2,−3,…
El cero es un número que no es ni positivo ni negativo.
Por lo tanto, el conjunto de los números enteros se puede representar como:
Z={…,−3,−2,−1,0,1,2,3,…}
Características clave de los números enteros:
No tienen parte decimal ni fraccionaria: Son números "completos".
Son infinitos: Se extienden infinitamente tanto en la dirección positiva como en la negativa.
Son discretos: Entre dos números enteros consecutivos no existe otro número entero.
Permiten realizar operaciones básicas: Se pueden sumar, restar, multiplicar y, con ciertas restricciones (el divisor no puede ser cero), dividir. El resultado de sumar, restar o multiplicar dos números enteros siempre es otro número entero.
En resumen, los números enteros son fundamentales en matemáticas y se utilizan para representar cantidades completas que pueden ser positivas, negativas o nulas, como temperaturas, saldos bancarios, altitudes sobre o bajo el nivel del mar, entre otros.