OPERACIONES CON NUMEROS ENTEROS
Las operaciones con números enteros son las mismas operaciones aritméticas básicas (suma, resta, multiplicación y división) aplicadas al conjunto de los números enteros (..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, ...). Sin embargo, es crucial prestar atención a los signos de los números al realizar estas operaciones.
1. Suma de números enteros:
Números con el mismo signo:
Se suman los valores absolutos de los números.
El resultado conserva el mismo signo que los números.
Ejemplos:
(+5) + (+3) = +8
(-4) + (-2) = -6
Números con signos diferentes:
Se restan los valores absolutos del número mayor menos el menor.
El resultado lleva el signo del número con mayor valor absoluto.
Ejemplos:
(+7) + (-2) = +5
(-9) + (+4) = -5
2. Resta de números enteros:
Restar un número entero es equivalente a sumar su opuesto.
Ejemplos:
(+5) - (+3) = (+5) + (-3) = +2
(-4) - (-2) = (-4) + (+2) = -2
(+3) - (-2) = (+3) + (+2) = +5
(-6) - (+4) = (-6) + (-4) = -10
3. Multiplicación de números enteros:
Se multiplican los valores absolutos de los números.
El signo del resultado se determina por la regla de los signos:
(+) × (+) = (+)
(-) × (-) = (+)
(+) × (-) = (-)
(-) × (+) = (-)
Ejemplos:
(+3) × (+4) = +12
(-2) × (-5) = +10
(+6) × (-1) = -6
(-7) × (+2) = -14
4. División de números enteros:
Se dividen los valores absolutos de los números.
El signo del resultado se determina por la misma regla de los signos que la multiplicación.
Ejemplos:
(+10) ÷ (+2) = +5
(-8) ÷ (-4) = +2
(+12) ÷ (-3) = -4
(-15) ÷ (+5) = -3
Puntos clave:
Es fundamental recordar la regla de los signos para la multiplicación y la división.
La resta se puede transformar en una suma del opuesto.
El cero en la multiplicación, convierte cualquier resultado en 0.
La división entre cero, no esta definida.